Protocolo de Riesgos Psicosociales CAB

.

A través del Prevencionista de Riesgos del Colegio Andrés Bello en cooperación con la Mutual de Seguridad CChC, ha iniciado el pasado 17 de mayo el proceso de sensibilización del «Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial» que es aplicable a cada 3 años según lo indicado por la Mutual de Seguridad CChC.

El Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial tiene como principal objetivo evaluar la presencia de factores de riesgo psicosocial que pudiese afectar a la salud de los y las trabajadores/as.

En una primera instancia, la evaluación, que visa prevenir y promover una organización del trabajo más saludable, es realizada a través del análisis de los aspectos mencionados en el cuadro al lado. Posteriormente, por medio de encuesta junto a los y las colaboradores/as del colegio. 

Según el cronograma de aplicación, el proceso de sensibilización será hasta el 30 de mayo:

Para la activación del Protocolo se conformó un «Comité de Aplicación» con representantes de las entidades de los trabajadores, es decir, los Sindicatos y el Equipo Bienestar, además de  representantes de la Dirección del colegio.

Este proceso de sensibilización será coordinado por el Prevencionista de Riesgos, Sr. Juan Llanos Salas con la cooperación de todos los departamentos y estamentos del CAB.

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2022 © Colegio Andrés Bello | Diseño web por Rocket Media