El pasado miércoles 8 de marzo, el Colegio Andrés Bello, a través del trabajo en equipo de los departamentos de Convivencia Escolar, Comunicaciones y Rectoría, desarrollaron distintas actividades en conmemoración del 8M – Día Internacional de la Mujer. Fecha en que, cada año recordamos las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XIX en Europa y en Estados Unidos, quienes entre otras demandas, reclamaban por mejores condiciones laborales y el derecho de sufragio.
Las actividades, que enmarcaron esta efeméride en nuestra unidad educativa, fueron el Museo de la Mujer, donde se contaron las historias de cerca de 15 mujeres que han destacado su labor en torno a su rol a través de sus huellas que han marcado la historia. Este espacio estuvo instalado en la Plaza de Lectura desde el 8 al 14 de marzo. Asimismo, durante la jornada de la mañana del 8 de marzo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a la Intervención artística realizada por la “Agrupación AFRO PERÚ”, donde mujeres expusieron, a través de la danza, sus habilidades culturales.
Revisa AQUÍ, la galería fotográfica de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer junto a los estudiantes.
Finalmente durante la jornada de la tarde, los colaboradores del CAB, fueron invitados a una Jornada de Reflexión en el Gimnasio del recinto, donde pudieron reflexionar sobre prácticas e ideas para construir un espacio laboral más seguro e igualitario. Además, clausurando la ocasión, los y las colaboradoras se despidieron con un cóctel.
Revisa AQUÍ, la galería fotográfica de la Jornada Reflexiva de los funcionarios.
El 8 Marzo
El 8M, como es popularmente conocido en la actualidad, se atribuye a una serie de hechos relevantes como es la gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857, donde miles de mujeres marcharon en protesta por los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo. A esto se sumó el incendio de la Cotton Textile Factory, en 1908, y el de la fábrica Triangle Shirtwaist, en 1971, la Asamblea General de las Naciones Unidas “invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”. Actualmente, el 8 de marzo es un día de manifestaciones en todo el mundo y la ocasión de reivindicar la igualdad y de hacer un análisis de la situación de las mujeres, de reconocer los logros y los avances y evaluar nuevos caminos para seguir mejorando la participación igualitaria de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural.