Cumpliendo con los plazos establecidos inicialmente por el MINEDUC, cuya fecha de término era el 30 de abril, se dio por finalizada la Fase Estratégica, la que básicamente tuvo por objetivo proceder a definir las nuevas estrategias para el periodo escolar en curso.
De este modo, se generaron diez estrategias en cuya redacción se definen las líneas de acción que se abordarán en este cuarto periodo del ciclo a cuatro años. Lo anterior, en el desafío de lograr los objetivos y metas estratégicas establecidos a mediano plazo.
Así por ejemplo, en la Dimensión Gestión Pedagógica para unos de sus objetivos se propuso el “Análisis de clases de manera colaborativa para la mejora de la gestión pedagógica de los docentes en relación a resultados de aprendizaje de las y los estudiantes”.
En la siguiente tabla, se presenta el listado de cada uno de los objetivos y sus correspondientes estrategias anuales:
Para la generación de las líneas de acción del presente año, se generó una plantilla compartida en línea con los diversos actores y representantes de los diversos estamentos del CAB. Así las cosas, cumplido este proceso se dará paso a la Fase Anual, iniciando de este modo la generación de los indicadores y acciones. El plazo para esta primera etapa, de acuerdo a las orientaciones del Mineduc, vence este 31 de Mayo.
En esa misma línea, se procede durante el transcurso del año con la etapa de Implementación de las Acciones, es decir, al proceso de Monitoreo y Seguimiento de sus indicadores y cumplimiento de compromisos durante el presente año escolar.