El presente 17 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Paz y la No violencia con el objetivo de fortalecer los ideales de paz y la necesidad de construir una educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto de los Derechos Humanos y la no violencia.
Esta frase se le acuña a Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de india, importante figura de la resistencia pacífica en el mundo a quien mataron por su lucha por la no violencia.
Se debe comprender que la PAZ no es sólo una postura para evitar los conflictos, sino más bien es el único camino que pueden recorrer los seres humanos para evitar tanto daño, tanto mal y tanta injusticia que se vive en el mundo
¿Por qué es necesario el Día Nacional de la Paz y la No Violencia?
Los niños, niñas y jóvenes se encuentran bombardeados y expuestos constantemente con textos, imágenes, videos, infografías y otras realidades cada vez más violentas por medio del uso del internet y las redes sociales.
De igual forma, el maltrato escolar, acoso y cyber acoso se ha insertado en nuestra sociedad como un problema real, afectando a muchos estudiantes en el desarrollo de personas con baja autoestima e inseguridades, tendiendo a recurrir al suicidio por no tener las herramientas socioemocionales adecuadas o los apoyos especializados.
El Día Nacional de la Paz y la No Violencia busca sembrar valores en el estudiantado y resto de la comunidad educativa, con el objetivo de crear hombres y mujeres que prefieran el diálogo por sobre los golpes, conciliar en vez de gritar y unirse en vez de competir unos contra otros. A esto se le conoce como Cultura de la Paz.
Saludos Cordiales,
Equipo de Convivencia Escolar y Orientación.
Colegio Andrés Bello de Chiguayante.