.
El próximo lunes 11 de abril, el CAB abre las puertas para la celebración del Mes del Libro, en conmemoración al Día Internacional del Libro, celebrado el 23 de abril.
Igualmente al año pasado, se realizaron diversas actividades junto a los y las estudiantes durante todo el mes, instancias que tienen como finalidad recordar la importancia que tiene cultivar la lectura como fuente y camino de conocimiento, de expresión, de reflexión y aprendizaje del mundo, permitiendo abrir las puertas a la inspiración e imaginación.
“Para este año, estamos con toda nuestra expectativa puesta en el Mes del Libro ya que esperamos una gran adhesión de parte de los estudiantes en participar de las actividades propuestas. El año pasado, a pesar de que la comunidad educativa estuviese en clases 100% online, la celebración fue un gran éxito con gran participación de parte de los estudiantes y docentes del CAB.” Expresa la Profesora Carmen Paz Soto, Coordinadora de Nivel de 7° Básico a 1° Medio.
Por su parte, los estudiantes de 1° básico a 4° medio tendrán la oportunidad de participar del Concurso “Cuenta Tu Cuento” y poner toda su creatividad para expresar sus emociones por medio del ejercicio literario y así reforzar hábitos de lectura y escritura. El lanzamiento del Concurso será en los próximos días.
.
Luego del gran éxito que tuvo la primera edición de la Revista Literaria del CAB realizada en el año 2021, la Subdirección Académica de Enseñanza Media ha decidido institucionalizar el material, proyectando su producción cada año. “Tanto la Revista Literaria como el Concurso Cuenta Tu Cuento son actividades que se han convertido en verdaderos sellos del Colegio, lo que nos motiva a mantener su realización todos los años, formando parte de la Identidad del CAB.” Refuerza la profesora Carmen Paz Soto.
Revisa aquí la primera edición de la Revista Literaria producida el año pasado.
.
De esta forma, hasta culminar el Mes del Libro se pretende lanzar la segunda edición de la Revista Literaria del CAB que contiene obras exclusivas de estudiantes de 7° básico a 4° medio con formatos que varían entre cuentos y microcuentos producidos durante actividades de la asignatura de lenguaje en sala de clases desde el inicio del año escolar.
Además de lo mencionado, la celebración cuenta con otras actividades como Muestra de Poesía, Decoración de Puertas de Sala de Clases, Disfraces de Personajes y Jornadas de Cuenta Cuentos.
En el objetivo de sumarse a todos los detalles de esta hermosa celebración, les invitamos a estar atentos en nuestra página web.