
Soporte Informático
Plan de apoyo de acceso a internet: Préstamo de Tablets y Chips de Internet
Edufacil
Es una plataforma web que conecta de manera sencilla, segura y transparente la información de los alumnos a sus apoderados, permitiéndoles saber, en tiempo real y desde cualquier lugar, calificaciones, inasistencias, horarios, elegir asignaturas extracurriculares y todo lo que involucre el desarrollo académico de los alumnos.
Google G Suite
Para mayor información acerca de esta plataforma, haz clic en el siguiente enlace:
Entrar aquíPara mayor información acerca de esta plataforma, haz clic en el siguiente enlace:
Entrar aquíPara mayor información acerca de esta plataforma, haz clic en el siguiente enlace:
Entrar aquíPara mayor información acerca de esta plataforma, haz clic en el siguiente enlace:
Entrar aquíAplicación de Comunicación Tokapp
Para mayor información acerca de esta plataforma, haz clic en el siguiente enlace:
Entrar aquí1. Descarga la aplicación desde la appstore o googleplay
2. Abre la aplicación y escoge Chile como país de residencia
3. Acepta las condiciones de privacidad.
4. Para verificar tu cuenta puedes escoger Ingresa tu número de celular (el mismo que diste al matricular)
Casos de contagios por COVID-19 funcionarios, alumnos y apoderados
Por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estornudos. Las medidas de prevención son:
1. Cubrirse con pañuelo desechable o con el antebrazo (nunca con la mano) la nariz y la boca al estornudar o toser.
2. Lavarse las manos frecuentemente con jabón o un desinfectante a base de alcohol por más de 20 segundos.
3. Mantener una distancia mínima de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
4. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
5. No compartir bombilla, vaso o cubiertos con otras personas.
6. Evitar saludar con la mano o dar besos.
7. Permanecer en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica.
1. Es una restricción de las actividades que se realizan habitualmente fuera del domicilio, para aquellas personas que estuvieran expuestas a un agente infeccioso y que actualmente no tienen síntomas, pudiendo desarrollar la enfermedad y por lo tanto transmitirla a otra persona.
2. Recordar que el aislamiento para casos PCR positivos es obligatorio y deben regirse bajo los mismos puntos expuestos.
1.Cuando estuve en contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19.
2.Cuando he regresado de un país que tiene brote activo de COVID-19.
3.Cuando se ha sido diagnosticado con contagio positivo de COVID-19.
1.Para prevenir, en caso de enfermarme de COVID-19, contagie a otras personas.
2.Para acceder al tratamiento básico y a seguimiento en caso de presentar la enfermedad.
1.Dura 11 días, desde que estuvo en contacto con personas con síntomas COVID-19 .
1. Fiebre sobre los 37,8°
2. Dificultad respiratoria (disnea)
3. Dolor de garganta (odinofagia)
4. Dolor de cabeza (cefalea)
5. Pérdida brusca y completa del olfato
6. Pérdida brusca y completa del gusto (ageusia)
7. Tos
8. Congestión Nasal
9. Aumento de frecuencia respiratoria
10. Dolor muscular (mialgia)
11. Debilidad muscular o fatiga
1.Debe llamar al teléfono de salud responde 600 360 7777 o dirigirse al centro de salud más cercano.
2.El traslado, en lo posible, debe ser realizado a través de un medio que involucre el menor contacto con personas, evitando particularmente el contacto con adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas.
3.Se debe usar siempre mascarilla.
Los médicos pueden enviar a los pacientes leves a recuperarse en su casa, bajo las siguientes condiciones:
1. El contagiado debe dormir en una pieza solo. En su defecto, mantener al menos un metro de distancia con otros. La habitación debe tener ventilación.
2. Moverse lo menos posible por la casa.
3. Tener sus propios utensilios para comer (vasos, bombillas, cubiertos, etc.) y no compartirlos. Se deben lavar con detergente.
4. Preferir toallas de papel y usar una toalla individual.
5. La persona que atienda al enfermo debe usar mascarilla y lavarse las manos tras cada contacto. En caso de tener contacto con fluidos corporales, debe usar guantes desechables y ojalá delantal plástico.
6. Los desechos deben ponerse en una bolsa plástica, cerrarla y botarla.
7. El baño debe ser desinfectado al menos una vez al día con cloro diluido en agua (450 cc de agua y 50 cc de cloro) y también desinfectar las La ropa sucia y todos los textiles usados por el paciente se deben poner en bolsas plásticas y no se deben agitar. Hay que lavarlos a máquina a 60-90 ºC con detergente normal y secar bien.
8. Mantener ambientes limpios y ventilados. (Agentes limpiadores: Cloro, alcohol o similar. Concentración de cloro: 1 Cucharada de cloro domestico por un litro de agua fría)
9. La ropa utilizada por el paciente, como también la ropa de cama, toallas de baño y de mano, se sugieren lavar a máquina a 60–90 ° C con detergente común y secar bien. Coloque la ropa contaminada en una bolsa plástica cerrada. No agite la ropa sucia. Evite el contacto directo de material contaminado con la piel o su propia ropa. Use guantes desechables y ropa protectora (por ejemplo delantales de plástico) al limpiar o manipular superficies o ropa sucia contaminadas con fluidos corporales. Realizar lavado de manos antes y después de utilizar los guantes
10.Todos quienes viven con el paciente deben ser monitoreados por la Autoridad Sanitaria.
1.Se debe tener en cuenta que una persona dada de alta es una persona declarada no contagiante, por lo tanto se le indicará volver de manera paulatina a su vida normal. Se realizará un control a los 7 días para radiografía de tórax, hemograma y exámenes de laboratorio para pesquisar alteraciones posteriores al alta y otro control a los 21 días, por la misma razón ya mencionada.
2.Se debe realizar controles periódicos de temperatura.
3.El uso de elementos de prevención, como mascarillas de uso individual son fundamentales, hasta la resolución de todos los síntomas.
Para obtener mayor informacion y actualizaciones, le recomendamos visitar la siguiente pagina del ministerio de salud: https://www.gob.cl/coronavirus/