🌳 Ganadores «Concurso Día del Árbol» 🌳

El día del árbol es una efeméride medioambiental que las y los estudiantes del nivel de 6to básico celebraron con un concurso literario. Los participantes debían elaborar una redacción libre que tuviera como idea central los árboles.  Fue así como la profesora de lenguaje Nahir Acuña Durán y el encargado de medioambiente, profesor Boris Cabezas Flores, escogieron a los ganadores, quienes fueron premiados con un árbol donado por la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad de Chiguayante.

Les dejamos a continuación los textos ganadores:

Madre sauce llorón por Paloma Jara Valenzuela

Había una vez hace mucho tiempo que no quiero recordarme en que año fue, existió un Sauce llorón que era muy alto que era casi imposible de encontrar, y cerca del pueblo hubo un pequeño pueblo donde estaba poblada por muy poca gente, poca comida, pocos animales, etc.

Una noche el Sauce llorón hacía honor a su nombre, por qué empezó a llorar y a llorar, -quiero ser madre- decía el Sauce llorón, pero ¿cómo tendrás un hijo de piel Sauce llorón? Es imposible.

Una semana después ocurrió algo sorprendente para el pueblo…ya que una mujer se embarazo, lo extraño viene cuando la mujer embarazada no podía embarazarse así que todos los del pueblo lo consideraron una bendición, pero por otra parte el Sauce llorón no paraba de llorar y llorar – ¿por qué esa mujer puede tener un hijo y yo no? – se preguntó, pero ¿cómo tendrás un hijo de piel? No será posible.

Nueve meses después nació un niño con piel blanca como la nieve, pelo castaño como la madera, y ojos verdes como las hojas de muchos árboles, el padre no estaba muy contento por qué ese niño no se parecía a él ni casi a su madre, -ESTE HIJO NO ES MÍO- grito el padre, un tiempo después el señor dejo de hacerse cargo del niño y la madre quedó sola. 

La madre cegada por la tristeza dejo al niño cerca del Sauce llorón para después ella hundirse a las profundidades de un lago, el Sauce llorón se puso contenta por qué por fin podría ser madre de un niño de piel, pero como te vas a hacer cargo de un niño de piel preguntaba su conciencia, es muy muy imposible que mantengas al niño con vida.

El Sauce llorón ignorando todas esas voces decidió hacerse cargo de él.

Dicen que los animales del lugar dejan comida cerca del Sauce llorón, el pueblo no supo de la madre ni menos del niño todos hacían responsable al señor por si desaparición.

Cuentan muchos que cuando el niño está feliz ocurre una nueva bendición en el pueblo y a veces en otro lugar, pero cuando el niño llora el Sauce llorón mueve sus hojas para mecer al niño y que duerma mientras ella llora en silencio. 


La vida de un Coihue dentro de un bosque por Carla Rios Burgos

Bosque encantado ubicado en sector las Trancas- Chillan, recibe miles de visitantes, los que se sorprenden al ver la inmensidad de uno de sus árboles.

Coihues, robles, raulíes y radales son los encargados de dar magia y vida al bosque. 

En el bosque encantado, ubicado en el sector las Trancas km. 69, región del Ñuble Chillan, habita una cantidad de seres fantásticos, (duendes, brujas, dragones, unicornios, etc.) todo esto acompañado de un hermoso paisaje natural donde el dueño de casa es un frondoso Coihue, árbol de corteza castaña-gris oscura, con grandes grietas superficiales y con ramas aplanadas que le dan un aspecto característico. Este árbol es uno de los  más antiguos de su especie, tiene  300 años, una altura de 24mts; un diámetro de 2 metros aproximadamente, está ubicado al final del bosque Encantado siendo  testigo de la visita de varias generaciones de familias al lugar, de momentos mágicos vividos por sus visitantes los que les demuestran su afecto rodeándolo de abrazos y también testigo de trágicos momentos ya que a sus espaldas se encuentra la curva  en U cerrada, bastante peligrosa donde ocurren a diario accidentes protagonizados  por  turistas que no conocen la ruta.

 El Coihue más antiguo de Chile tiene el doble de edad ósea 600 años, mide 35mts. de altura, un diámetro de 4mts. Y está ubicado en Panguipulli, región de Los Ríos, esta especie crece en el centro sur de Chile, en bosques templados y pueden llegar hasta a 40 metros de altura. 


El viejo roble por Florencia Jara Ojeda

En un mundo mágico había un parque que las persona visitaban diariamente, y en aquel parque había un roble viejo y feo.

Los turistas que estaban en el mundo mágico no querían ver al roble porque no les llamaba la atención, pero lo que no sabían era que el roble tenía vida y sentimientos.

El árbol lloraba porque nadie lo iba a ver, pero un día los cuidadores del parque decidieron cortar el árbol.

El árbol al escuchar que lo iban a cortar comenzó a llorar desconsoladamente, lloro tanto que de sus ramas comenzó a caer una cascada y un inmenso rio se formó bajo su sombra, sus hojas se volvieron verdes y brillantes, y comenzó a llamar la atención de todos los visitantes del parque, luego comenzaron a llegar visitantes de todo el mundo, el árbol se volvió el más hermoso y feliz de todo el lugar. Los niños disfrutaban bañándose en sus aguas cristalinas, mientras sus padres los observaban descansando bajo las sombras de sus inmensas ramas. El árbol vivió feliz y por muchos años más.


Felicidades a las ganadoras, a seguir participando en todas las actividades que vienen 🎉🎁🎊


Atentamente,
Colegio Andrés Bello de Chiguayante.

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2022 © Colegio Andrés Bello | Diseño web por Rocket Media