Tips de Alimentación
Recuerda no pasar más de 3 o 4 horas sin comer, si esto sucede, debemos incorporar alguna Colación, ya sea a media mañana o a media tarde. De esta forma evitaremos tener mucha hambre o ansiedad luego de pasar muchas horas sin ingerir alimentos, lo que nos llevará a comer más de lo que debemos.
Es importante tomarse el tiempo de comer despacio los alimentos, masticar y saborear sin apuros, de esta forma se disfruta mucho más la comida y se evita comer en exceso, recuerda que la señal de saciedad llega al cerebro aproximadamente 20 minutos después de comer.
Esto permitirá que sientas saciedad más rápido, debido a que la fibra produce distención abdominal en el estómago y mejora el tránsito intestinal, el cual muchas veces no funciona bien por la gran cantidad de comida que consumimos
Escoger Colaciones Saludables
Ya hemos mencionado la importancia de una colación saludable en el colegio, para evitar tiempos de ayuno prolongado que desencadenen atracones de comida o comer con altos niveles de ansiedad.Realizar Actividad Física
¿Qué mejor que bailar una cueca, una carrera en saco, tirar la cuerda o jugar al Gincana? Es una entretenida forma de pasar las fiestas patrias y continuar con nuestras tradiciones típicas, además de realizar actividad física de una forma entretenida. ¡Muevete, corre, baila y juega! ¡Gasta esa energía y diviértete! De eso se trata el 18 de septiembre.Si no tomamos conciencia desde temprano (edad escolar o preescolar) sobre este tema, en la vida adulta se vuelve cada vez más difícil deshacer un mal hábito. Si tenemos en cuenta que para adquirir un “habito o hacer un cambio”, toma alrededor de 6 meses, entenderíamos que no es una tarea fácil cambiar de estilo de vida.
Chile, es uno de los países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) con altos índices de OBESIDAD Y SOBREPESO, posicionándonos en segundo lugar, después de EEUU. Según la estadística de la JUNAEB 2018 en promedio el 51,7% de los escolares presenta mal nutrición por exceso en Chile. En la siguiente oportunidad les entregaré recetas con alternativas saludables a los típicos platos de estas festividadesConstanza Vargas Oliva
Nutricionista Colegio Andrés Bello